CELEBRACIÓN 199 AÑOS INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Otra de los principales problemas que se presenta luego de la celebración de independencia es la gran cantidad de basura que queda en las principales calles y zócalos de las ciudades, debido al gran consumo de bebidas alcohólicas, refrescos, comida, espuma en aerosol, serpentinas en aerosol, cornetas de cartón, papel picado, globos y todos los adornos alusivos a México y su independencia, en la madrugada del 16 de septiembre, el gobierno y las empresas recolectoras de basura tienen que disponer con gran personal, para que se encargue de recolectar grandes cantidades de desperdicios de los espacios públicos, para que posteriormente en las horas de la tarde se puedan realizar los desfiles militares.
Otra de los principales problemas que se presenta luego de la celebración de independencia es la gran cantidad de basura que queda en las principales calles y zócalos de las ciudades, debido al gran consumo de bebidas alcohólicas, refrescos, comida, espuma en aerosol, serpentinas en aerosol, cornetas de cartón, papel picado, globos y todos los adornos alusivos a México y su independencia, en la madrugada del 16 de septiembre, el gobierno y las empresas recolectoras de basura tienen que disponer con gran personal, para que se encargue de recolectar grandes cantidades de desperdicios de los espacios públicos, para que posteriormente en las horas de la tarde se puedan realizar los desfiles militares.
Sin embargo en muchas ocasiones en los municipios más alejados del estado la presencia de las empresas recolectoras es nula, así que son los mismo habitantes quienes muy temprano armados de bolsas, escobas y recogedores, salen a las calles para amontonar y desechar toda la basura que dejaron los habitantes propios y extranjeros que acudieron a la celebración de la noche anterior.
En las fotos se observan residuos de comidas y bebidas en las plazas y calles despues de la celebración de las fiestas patrias
No hay comentarios:
Publicar un comentario